De la pobreza y la precariedad al progreso y la prosperidad: la agenda social de Oporto | Taller 3

Las personas en situaciones más vulnerables son las que más sufren cada crisis, las que las políticas del pasado han dejado atrás. No podemos aceptar que siga habiendo millones de personas que viven en la pobreza en el continente más rico del mundo. ¿Cómo podemos trabajar juntos para cumplir el objetivo de la "Agenda social de Oporto" de apoyar a 15 millones de personas a haber dejado atrás situaciones de pobreza en 2030?

En esta sesión analizaremos juntos qué herramientas podemos utilizar para garantizar que cada persona reciba lo que necesita para llevar una vida digna. Hablaremos de las medidas que se pueden impulsar a nivel Europeo, como una Directiva de renta mínima, una garantía de empleo y una garantía infantil para todos, y recogeremos ideas de diferentes países, como las propuestas pioneras redistributivas de Sumar (España) sobre "la herencia universal": una ayuda de 20.000 euros para los jóvenes al cumplir 18 años.

Horario

Añadir al calendario Compartir el acto

volver

Ponentes

Laura de Bonfils
Secretary General of Social Platform

Kahina Rabahi
Policy and advocacy Coordinator at the European Anti-Poverty Network

Mounir Satouri
Member of the European Parliament, Greens/EFA Group, France