Proteger nuestra naturaleza para proteger nuestras vidas: Como hacer que el medio ambiente, la economía y la justicia social florezcan juntas | Taller 8
Garantizar el acceso a alimentos de buena calidad, agua limpia y bienes públicos es una cuestión de salud pública, de dignidad, de derechos humanos. La explotación del medio ambiente por parte de una minoría conduce a la escasez de recursos para la mayoría de la población. También profundiza las desigualdades e injusticias sociales. El colapso medioambiental causado y justificado por las ganancias económicas a corto plazo produce consecuencias socioeconómicas catastróficas a medio plazo que recaen sobre los hombros de todas y todos, sobre todo de aquellos en situaciones de vulnerabilidad.
Las actividades económicas no tienen porqué entrar en conflicto con el medio ambiente. Proteger la naturaleza significa, también, apoyar una producción de alimentos sostenible y accesible; asegurar el bienestar de las agricultoras y agricultores; frenar la especulación alimentaria; proteger a las consumidoras y consumidores y a las trabajadoras y trabajadores; y preservar los recursos hídricos, entre otros. El Pacto Verde Europeo va más allá de una mera lucha por proteger el medio ambiente: la protección de la naturaleza es clave para proteger tanto a productores como a consumidores.
Horario
Ponentes
Nuria Blázquez
Head of International Affairs of Ecologistas en Acción
Mar González
Co-spokesperson of Verdes Equo Andalucía
Cristina Guarda
Regional councilor for Europa Verde in Veneto, Italy
Grace O’Sullivan
Member of the European Parliament (Greens/EFA), Ireland
Enrico Somaglia
Deputy Secretary General of the European Federation of Food, Agriculture and Tourism Trade Unions (EFFAT)
Vula Tsetsi
Committee Member of the European Green Party, and Secretary General of the Greens/EFA Group in the European Parliament